En este momento estás viendo Científico de datos

Científico de datos

El futuro de la transformación informática de las empresas a nivel mundial, está en manos de especialistas capaces de administrar el Big data. 

La revista Harvard Business Review calificó la carrera del científico de datos, el gestor de toda la información producida por los equipos electrónicos conectados a internet de las cosas, como “la profesión más sexy del siglo XXI” porque apunta a convertirse en el cargo más demandado por las empresas. Actualmente, se encuentra en tercera posición entre los trabajos emergentes más solicitados de EEUU. 

¿Qué hace un científico de datos?

Asesoramiento industrial Informática analítica e ingeniería de TI

Las organizaciones de hoy están lidiando en cómo dar sentido a una cantidad desmesurada de datos para transformarla en historias analíticas.

La capacidad de transformar un mar de datos en conocimientos prácticos puede tener un impacto profundo, desde predecir el mejor tratamiento nuevo para la diabetes hasta identificar y frustrar las amenazas a la seguridad bancaria. Es por eso que las empresas y las agencias gubernamentales se apresuran a contratar profesionales de la ciencia de datos que puedan ayudar a hacer precisamente eso. Un gran reto de la información.

Al extrapolar y compartir estos conocimientos, los científicos de datos ayudan a las organizaciones a resolver problemas. Combinando ciencias de la computación, modelado, estadísticas, análisis y habilidades matemáticas, junto con un sentido comercial sólido, los científicos de datos descubren las respuestas a preguntas importantes que ayudan a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas.

¿Qué soñamos en Igerencia?

Se espera que en los próximos 10 años, el 90% del mercado laboral deberá contar con conocimientos en programación y un nivel básico de conocimiento de esta tecnología, donde el científico de datos será uno de los cargos más demandados. Así mismo, en Igerencia creamos trabajos remotos en el ecosistema informático para que puedan desempeñarse desde ubicaciones rurales, brindando oportunidad de acceso a estos cargos a grupos sociales y culturales de poblaciones nativas o vulnerables.

“Queremos que los jóvenes participen en trabajos desde casa especializados en información, donde se analicen tendencias y comportamientos predictivos para obtener datos históricos. Contar historias a través de los datos.”, sostiene Edward Canney, CEO de Igerencia.

¿Qué debe tener un Científico de Datos?

  1. Pensamiento crítico
  2. Comunicación Efectiva
  3. Resolución de problemas
  4. Curiosidad intelectual
  5. Sentido de negociación
  6. Capacidad de análisis de datos
  7. Conocimiento de plataformas
  8. Matemáticas y Estadística
  9. Conocimientos en Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Además de tener conocimientos técnicos en Hadoop, Impala, Python, SQL.

En definitiva, especializarse como científico de datos presagia un prometedor futuro gracias a la creciente demanda de los negocios por obtener beneficios de la información que pueden recoger de sus usuarios.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hi, this is a comment.
    To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
    Commenter avatars come from Gravatar.

Deja una respuesta